Saltar al contenido
Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG
  • Inicio
  • Acerca del Repositorio de Objetos de Aprendizaje
  • Contacto

Índice de masa corporal, porcentaje de grasa y indice cintura cadera de alumnos de tutorias

7 octubre, 202217 noviembre, 2016 por Educación a Distancia

Resumen:

El objetivo fue evaluar el IMC, el % de grasa de alumnos de tutorías de Instituto Tecnológico de Sonora, Unidad Navojoa. A través de un muestreo no probabilístico, intencional, de tipo descriptivo y transversal, participaron 564 sujetos de los cuales 243 fueron hombres y 321 mujeres. Se realizaron medidas antropométricas de peso y talla para determinar el IMC, se midió la cintura y cadera, para determinar el Índice Cintura Cadera y el porcentaje de grasa se determinó por impedancia magnética. Los resultados del IMC, 52.7% de los hombres y el 55.1% de las mujeres están en un estado nutricio “normal”, en el porcentaje de grasa el 2.5% de los hombres y el 0% de las mujeres están en un nivel “bajo en grasa” y el 35.8% de los hombres y el 10% de las mujeres están en un nivel “saludable”, en el índice de cintura registra que el 82.7% de los hombres y de las mujeres el 67.6% están en un nivel de “riesgo bajo”. Se cumplieron los objetivos establecidos, por lo cual se puede concluir, que gran porcentaje de alumnos llevan una vida sedentaria y no se preocupan por su salud, por lo que se les recomienda realizar alguna actividad física.

Tipo de objeto:

Documento

Visualizar el objeto de aprendizaje:

oa-rg-0000601

Descripción:

El recurso forma parte de las memorias del Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías Tutoría Etiquetas 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional., 2.5. Resultados e impactos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes: aspecto físico emocional social estético disciplinar etc., Clarisa Arccely Yocupicio Mendoza, Jesús Edgardo Bacasegua Valenzuela, Reyes Jesus Leyva Verduzco
Influencia de condiciones socioeconómicas en el rendimiento cognitivo de estudiantes de la CARHS-UASLP
Tutoría entre pares: Experiencias en la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora

Nueva Zona UG: Carretera a Dolores Hidalgo, Guanajuato, km 2.5, San Javier, C.P. 36020. Guanajuato, Gto., México.
Tel. +52 (473) 7320006 ext. 5037
Email. distanciaug@ugto.mx
Aviso de privacidad
© 2022 Universidad de Guanajuato

Objetos de aprendizaje populares

  • Ligadura de trompas de Falopio
  • Inicio de sesión en la plataforma Campus Digital
  • Curso Literatura – Tema 2: Género y corrientes literarias
  • Inicio de sesión en la plataforma SUME
  • Unidad de aprendizaje Botánica – Tema 3: El reino de las plantas vasculares y no vasculares
  • Aparato reproductor masculino
  • Organelos celulares

Objetos añadidos recientemente

  • Tutorial: Administración de perfil
  • Tutorial: Administración de comentarios
  • Tutorial: Administración y publicación de páginas
  • Tutorial: Administración de enlaces
  • Tutorial: Administración recursos multimedia
© 2023 Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG • Creado con GeneratePress