Saltar al contenido
Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG
  • Inicio
  • Acerca del Repositorio de Objetos de Aprendizaje
  • Contacto

Influencia de condiciones socioeconómicas en el rendimiento cognitivo de estudiantes de la CARHS-UASLP

7 octubre, 202217 noviembre, 2016 por Educación a Distancia

Resumen:

La investigación está enfocada en la caracterización del rendimiento cognitivo de 120 jóvenes universitarios de la CARHS/UASLP y su relación con factores culturales y socioeconómicos utilizando la batería Terman Merrill, los resultados muestran diferencias significativas por condición étnica indígena/no indígena en procesos cognitivos de juicio practico, donde los indígenas resultan desfavorecidos, también se reportan diferencias significativas con la variable de ingreso mensual, donde se observa mayor rendimiento en memoria remota y capacidad asociativa de los sujetos con mayor nivel de ingresos mensuales, para la variable de NSE resultaron significativas los procesos de atención y la comprensión de ideas/conceptos, lo que conlleva a un alto nivel de abstracción, es decir el grupo de menor nivel socioeconómico obtiene en promedio menores puntuaciones.

Tipo de objeto:

Documento

Visualizar el objeto de aprendizaje:

oa-rg-0000600

Descripción:

El recurso forma parte de las memorias del Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías Tutoría Etiquetas 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional., 2.5. Resultados e impactos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes: aspecto físico emocional social estético disciplinar etc., Gemima Valeriano Santiago, Luz Juanita Juárez Velázquez, Raúl Morales Villegas
Programa de tutoría individual en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Índice de masa corporal, porcentaje de grasa y indice cintura cadera de alumnos de tutorias

Nueva Zona UG: Carretera a Dolores Hidalgo, Guanajuato, km 2.5, San Javier, C.P. 36020. Guanajuato, Gto., México.
Tel. +52 (473) 7320006 ext. 5037
Email. distanciaug@ugto.mx
Aviso de privacidad
© 2022 Universidad de Guanajuato

Objetos de aprendizaje populares

  • Ligadura de trompas de Falopio
  • Inicio de sesión en la plataforma Campus Digital
  • ¿Cómo se hace una foto documental?
  • Inicio de sesión en la plataforma SUME
  • ¿Qué es un cuadro comparativo?
  • Curso ¿Cómo evaluar los aprendizajes? – Tema 1: Evaluación educativa: conceptos funciones y tipos
  • Organelos celulares

Objetos añadidos recientemente

  • Tutorial: Administración de perfil
  • Tutorial: Administración de comentarios
  • Tutorial: Administración y publicación de páginas
  • Tutorial: Administración de enlaces
  • Tutorial: Administración recursos multimedia
© 2023 Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG • Creado con GeneratePress