Saltar al contenido
Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG
  • Inicio
  • Acerca del Repositorio de Objetos de Aprendizaje
  • Contacto

Relación entre el plan de acción tutorial y las tasas de deserción – retención del PE Cirujano Dentista.

7 octubre, 202217 noviembre, 2016 por Educación a Distancia

Resumen:

Las acciones tutoriales favorecen la integración de los estudiantes, particularmente los de nuevo ingreso, ya que el docente tutor facilita el recorrido académico del estudiante y le orienta para su integración laboral posterior. Además, con este proceso se pretende contribuir a la disminución de los índices de reprobación y la deserción estudiantil al mismo tiempo que se incremente la eficiencia terminal. La evaluación del impacto de la tutoría es una actividad necesaria para poder contemplar acciones de mejora continua en los programas educativos. Indicadores medibles que si bien no son suficientes, aportan una idea de la situación bastante confiable. En este trabajo se estudiaron longitudinalmente 8 generaciones que abarcaron desde el 2008 hasta 2015, del PE de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Campeche (UACam), se determinaron las tasas de deserción del primer año y la tasa de retención y se relacionó con la actividad tutorial llevada a cabo durante el período de estudio. Se encontró una disminución importante de la tasa de deserción (del 21% al 3%) mientras que la tasa de retención se mantuvo constante cerca del 70%. Estos resultados coinciden con diversos eventos y estrategias que ocurrieron a lo largo del estudio. Lo cual nos permite concluir que la correcta aplicación de las estrategias del plan de acción tutorial permiten la mejora en los indicadores estudiados.

Tipo de objeto:

Documento

Visualizar el objeto de aprendizaje:

oa-rg-0000591

Descripción:

El recurso forma parte de las memorias del Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categorías Tutoría Etiquetas 2. Procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional., 2.5. Resultados e impactos en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes: aspecto físico emocional social estético disciplinar etc., Amaly Esther Sánchez Marfil, Floribeth León Pérez, Martha Laura Rosales Rayas
Acompañamiento estudiantil como estrategia que contribuye a la formación profesional: experiencia incipiente en la UAGRO
Evaluación del quehacer tutorial, como proceso de mejora e innovación

Nueva Zona UG: Carretera a Dolores Hidalgo, Guanajuato, km 2.5, San Javier, C.P. 36020. Guanajuato, Gto., México.
Tel. +52 (473) 7320006 ext. 5037
Email. distanciaug@ugto.mx
Aviso de privacidad
© 2022 Universidad de Guanajuato

Objetos de aprendizaje populares

  • Ligadura de trompas de Falopio
  • Inicio de sesión en la plataforma Campus Digital
  • ¿Cómo se hace una foto documental?
  • Inicio de sesión en la plataforma SUME
  • ¿Qué es un cuadro comparativo?
  • Curso ¿Cómo evaluar los aprendizajes? – Tema 1: Evaluación educativa: conceptos funciones y tipos
  • Organelos celulares

Objetos añadidos recientemente

  • Tutorial: Administración de perfil
  • Tutorial: Administración de comentarios
  • Tutorial: Administración y publicación de páginas
  • Tutorial: Administración de enlaces
  • Tutorial: Administración recursos multimedia
© 2023 Repositorio de Objetos de Aprendizaje UG • Creado con GeneratePress