Evaluación del programa institucional de tutoría de la Universidad Michoacana centrada en el modelo CIPP

Resumen: La mejora de la calidad de las acciones formativas es objetivo primordial de los procesos evaluativos en educación universitaria vinculada estrechamente con la mejora continua como un elemento básico en la búsqueda de la excelencia de la oferta formativa de las universidades. En este trabajo compartimos una parte esencial de la investigación evaluativa que … Leer más

Análisis comparativo de la gestión de tutoria. Caso: UANL-FCC

Resumen: La presente contribución tiene como objetivo general, presentar los avances de mejores prácticas que se han aplicado en la atención al tutorado, tomando en cuenta objetivos específicos como evaluar los procesos de comunicación interna , fiabilidad en la información, calidez en el trato, y atención personalizada entre otros elementos, así como exponer las estrategias … Leer más

Análisis de indicadores de desempeño, un escenario de la tutoría grupal en la contribución y enseñanza universitaria

Resumen: El objetivo fue evaluar los indicadores del desempeño sobre la tutoría grupal. La investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua en el periodo comprendido entre enero de 2014 a junio de 2016, evaluando las variables ciclo escolar, género, carrera, materia, estatus y calificación final de semestre. La población consistió de 176 estudiantes en … Leer más

El desempeño académico del estudiante y su vinculación con la tutoría

Resumen: Se realizó un análisis comparativo de las experiencias educativas más reprobadas en las áreas Técnica y Económico-Administrativa de la UV, el cual permite identificar las áreas de trabajo con aquellos grupos de estudiantes más vulnerables al rezago o abandono escolar, con el objetivo de desarrollar actividades destinadas a ampliar la posibilidad de mejorar el … Leer más

La tutoría académica en la formación inicial docente de los estudiantes normalistas

Resumen: En este reporte de investigación se menciona la experiencia que hemos tenido los tutores y los estudiantes tutorados de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG) en el semestre agosto 2015-enero 2016, a partir de la implementación de la acción tutorial a nivel grupal. Para ello, se aplicó un instrumento de seguimiento y … Leer más