El uso de redes sociales en la tutoria en ambientes semiescolarizado y virtuales.

Resumen: En ambientes de aprendizaje de esta era, donde la educación es semi-escolarizada o virtual debemos de encontrar mecanismos también para el manejo de tutorías en estos ambientes. Debido a los altos costos de desarrollar aplicaciones especiales para este caso, hemos estudiado e investigado las dos redes más utilizadas en el medio, donde su uso … Leer más

El diálogo en la tutoría con soporte hipermedia acompañada de representaciones visuales conceptuales

Resumen: El proceso de interpensamiento que acontece a través del diálogo según Mercer (2001) ha sido estudiado en un entorno de tutoría con soporte hipermedia (TSH) acompañado de representaciones visuales conceptuales (RVC) dentro de un programa de posgrado en una universidad pública. La sesiones fueron otorgadas mediante el uso de bolígrafo digital que permitió la … Leer más

Google Drive como herramienta de seguimiento académico en el bachillerato en línea de la UADY

Resumen: El presente documento tiene como propósito exponer cómo la herramienta de google drive es empleada como estrategia para la realización del seguimiento académico en el bachillerato en línea de la UADY, ésta es empleada como parte de la labor tutorial, la cual complementa el trabajo de acompañamiento de manera puntual entre las diversas figuras: … Leer más

La tutoría académica apoyada en SEDUCA.

Resumen: La presente aportación está relacionada con el uso de los recursos tecnológicos y la acción tutorial. La Universidad Autónoma del Estado de México ha participado en la actividad de tutoría desde hace varios años atrás (2000). De la manera tradicional el tutor tenía a su cargo un grupo de estudiantes, aproximadamente entre 40 a … Leer más

Impacto de aplicaciones tecnológicas en la acción tutorial

Resumen: El objetivo fue evaluar el uso de aplicaciones tecnológicas y su impacto en la interacción, para atender las principales necesidades de los alumnos en la acción tutorial. El trabajo se realizó de agosto a noviembre de 2015 en la Cd. de Chihuahua. La naturaleza de la investigación es cuantitativa, de tipo aplicada, con apoyo … Leer más