La implementación de tutorías en nivel medio superior UAEMOR en la Preparatoria #3 Cuautla Morelos

Resumen: En la actualidad, el nivel medio superior de educación en México, tiene un alto índice de deserción por materias reprobadas y por el contexto de cada una de las preparatorias que pertenecen a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. En éste nivel educativo existe una problemática variada: como la economía, una sociedad decadente, … Leer más

Acción formativa de las tutorías en ingeniería industrial: la experiencia del Instituto Tecnológico de Saltillo

Resumen: El presente constituye un análisis metodológico de la puesta en práctica del Programa de Tutorías en el Instituto Tecnológico de Saltillo. Por tratarse de una actividad de reciente implementación, se considera oportuno la realización del estudio que equivale a hacer un alto en el camino para reflexionar sobre lo que se ha hecho, la … Leer más

Tutorias y éxito escolar en el estudiante de medicina

Resumen: La tutoría personalizada favorece el desarrollo integral del estudiante universitario. Además, constituye una estrategia para reducir el índice de deserción y reprobación, favoreciendo el éxito escolar. El objetivo del estudio es mostrar cuales acciones favorecen el éxito escolar en los estudiantes de medicina. Método: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional de tipo transversal con … Leer más

Tutoría académica: Instrumento para la formación integral del estudiante en las instituciones de educación superior

Resumen: En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se adoptó el modelo tutorial a partir del año 2000, pero es a partir del año 2001 que se diseñó, instrumentó e implementó el Programa Institucional de Tutoría Académica (ProInsTA) en diferentes organismos académicos de la UAEM. Hoy en día este programa se ha convertido … Leer más

Tutoría como estrategia de calidad educativa

Resumen: Considero que la Tutoría aparte de ser un sistema de acompañamiento y curricular, debe ser considerada como una estrategia de todo profesor en su quehacer áulico, para que eleve el ejercicio académico a la calidad educativa. Dado que se recibe a los estudiantes de nivel secundaria con perfiles educativos bajos y el Modelo Educativo … Leer más